El artículo analiza la situación de la pericia caligráfica en la actualidad, a la luz de las nuevas técnicas informáticas que han impuesto una metodología más científica para garantizar su fiabilidad. Se describe la formación (no siempre académica) del perito calígrafo, presentando un balance de los profesionales que ejercen en la Región de Murcia. Por último se hace una valoración de los estudios de Biblioteconomía y Documentación destacando su importancia en la formación del futuro perito calígrafo.
Siguiendo a Del Picchia-Ribeiro, entendemos la pericia caligráfica o Documentoscopia (como término genérico más amplio) la “Disciplina relativa a la aplicación práctica y metódica de los conocimientos científicos, teniendo como objetivo verificar la autenticidad o determinar la autoría de los documentos”, teniendo, por tanto, como objeto material los escritos y como objeto formal la comprobación de la autenticidad. No confundir la pericia caligráfica con la grafología cuya razón de ser es el estudio psicológico del amanuense a través de su escritura.
Tras la definición de la técnica que nos ocupa, el objetivo de este artículo es realizar un estudio de la praxis de esta labor a través del conocimiento de sus formas de agrupación profesional y de la formación técnica de estos peritos, con especial interés sobre los ejercientes en la Región de Murcia. También se realizará una aproximación al estudio del Licenciado en Documentación como calígrafo y se obtendrán unas conclusiones.
Desde el surgimiento de la escritura como medio de expresión humana aparece, aparejada, la tendencia a su falsificación con distintos fines, así como la de los soportes que la contiene. Es por esto por lo que los distintos ordenamientos jurídicos, como salvaguarda, ha dispuesto de mecanismos tendentes a evitar este fraude y procurar mitigar o neutralizar sus efectos (Capítulo De Falso, Lex Cornelia de Falsis, Liber Judiciorum,…), culminando en la actualidad con la aparición de profesionales especializados en este campo, y cuyo ejercicio se desarrolla indistintamente ante los tribunales de justicia o en el ámbito privado.